
26 de mayo de 2015
La sordera de Beethoven

18 de mayo de 2015
Nuestros 25 años (XII): 1993, haciendo camino
![]() |
Actuación en la Feria del Libro en Santander |
1993 fue un año tranquilo si lo comparamos con el número de las actuaciones que se llevaron a cabo en años anteriores. Durante este año se llevaron acabo una veintena de conciertos frente a los más de 40 que se ofrecían otros años. En el verano se realizó un interesante viaje a lo largo del Camino de Santiago con paradas en León, Melide, Oviedo y Santiago de Compostela. La razón del viaje no era otra que la conmemoración del año jacobeo, pero esto es harina de otro costal y lo abarcaremos en una próxima entrada dentro del ciclo "Los viajes de la Escolanía".
4 de mayo de 2015
Compositores ilustres (XXI): Joseph Haydn

Durante la época clasicista ocurrieron tres hechos fundamentales: el primero fue la apertura de la música al pueblo y no únicamente para el uso y disfrute de la aristocracia que hasta ese momento había monopolizado su contratación. El segundo, y a consecuencia de este primero, es la aparición de los primeros músicos profesionales ya que hasta entonces los músicos, al haber estado bajo el poder de dichos aristócratas, se habían considerado como sirvientes cortesanos y no como profesionales. Y el tercero y último es el predominio de la música instrumental frente a la vocal y por consiguiente la aparición de nuevas formas musicales como la sonata. Durante la Época Clásica se forjaron algunos de los compositores con más renombre de toda la historia de la música: Mozart, Beethoven, Hadyn… Hoy os presentamos a este último.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)