
¡No! No se nos ha ido la cabeza. ¡Este es el título de una canción de Mozart! Créanlo ustedes.
Especialmente en su juventud, Mozart sentía una especial predilección por el humor escatológico y esto se aprecia en muchas de sus cartas que han sobrevivido, especialmente aquellas escritas a su prima Maria Anna Thekla Mozart (alrededor de 1777 y 1778), pero también en la correspondencia con su hermana Nannerl y sus padres. Mozart incluso escribió música escatológica, se cuenta con unos seis cánones entre ellos este Leck mich im Arsch (KV 231) (literalmente "Lámeme el culo", a veces idiomáticamente traducido como "Bésame el culo").
La historia de sus obras escatológicas nos hace remontarnos hasta 1791 año de la muerte de Mozart. Tras este fatídico suceso su viuda, Constanze Mozart, envió los manuscritos de sus cánones a los editores Breitkopf & Härtel en 1799, aclarando que necesitarían ser adaptados antes de publicarse. El editor cambió el título y la letra de la canción a un más aceptable "Laßt froh uns sein" ("¡Alegrémonos!").