Como recordaréis, en diciembre del 2011 celebramos los 25 años de la fundación de nuestra agrupación coral, iniciada allá por diciembre de 1986. Fue una gran fiesta en la que nos reunimos muchos compañeros, amigos, familia... Si deseáis rememorar tal evento solo tenéis que pinchar AQUÍ para leer la crónica.
25 de marzo de 2015
18 de marzo de 2015
Cómo tocar un instrumento beneficia a tu cerebro
Hace un par de semanas publicábamos un vídeo de TED Educación en el que explicaba como se lee una partitura (si pincháis AQUÍ podéis acceder a dicho vídeo). Pues bien, esta semana damos un paso más y os proponemos ver un nuevo vídeo de TED. Esta vez la neurocientífica Anita Collins nos muestra en un entretenido vídeo cómo interacciona nuestro cerebro con la música.
9 de marzo de 2015
Nuevo carnet para 2015

1 de marzo de 2015
Más vale trocar

"Más vale trocar" es una pieza del renacimiento español compuesta por el músico y poeta Juan del Encina (1468-1529). Dicha obra se encuentra incluida en el Cancionero de Palacio, un manuscrito de la época de los Reyes Católicos el cual recopila 458 piezas de música polifónica. Estas obras eran interpretada en la corte, centro neurálgico de músicos y composiciones. La mayoría están escritos en castellano y la temática es amorosa, religiosa, festiva… Son obras para una voz con instrumento, dos voces, tres, y hasta cuatro. El autor con más obras compuestas es Juan de la Encina, si bien, muchas otras son anónimas.
"Más vale trocar" es una pieza que forma parte del repertorio de Gaudia Música desde hace ya varios años siendo una pieza que interpretamos con cierta frecuencia en nuestros conciertos. Es por ello que en una de las últimas oportunidades que hemos tenido para grabar hemos aprovechado para grabar tan preciosa obra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)